mércores, 22 de marzo de 2017

Balneario "La Concha de Arosa" por dentro. 1888

El Balneario "La Concha de Arosa" fue construido por iniciativa de Laureano Salgado, Augusto Cassó, Manuel Oya, José Salgado y Eudoro Pardo en el año 1888. Ocupaba el único solar vacío que quedaba en el denominado Barrio de la Arena. Su construcción generó polémica. Con él se ocupaba toda la fachada marítima de la playa.
Las crónicas de la época hablaban de una casa de baños elegante y airosa. Su estilo "chinesco" le ofrecía un singular atractivo. Su interior lo describía la prensa compostelana: "en el ala izquierda está el restaurante... donde se ven mesas de mármol y se sirve con limpieza desde el soconusco chocolate hasta una comida apetitosa que puede satisfacer los deseos de cualquier gastrónomo....

En el departamento de máquinas está la de vapor, destinada para la calefacción de baños, que tiene una fuerza de seis caballos. ahí también está la máquina eléctrica que hace funcionar el dinamo Halpin, que esta cerrado en una caja de madera y cuya fuerza de cincuenta farolas da luz a todo el balneario. La máquina que mueve el aparato fue construida en los talleres del Sr. Alemparte.