
O carrilexo Ramón Abuín Castañeda, domiciliado en Barcelona, era o maquinista do barco. Había uns momentos recibira a orde de "avante toda". Sintiuse o golpe contra o baixo da Barsa. A orde inmediata foi "para", despois "atrás toda". Naquel mesmo momento empezouse a inundar a cámara de máquinas. Ao caldereteiro e ao aprendiz de maquinista dalles a orde de subir inmediatamente a cuberta. Cando chegan alí o barco tiña xa unha escora de noventa grados.
Antonio Aysa tírase ao mar. "Nadé con todas mis fuerzas para apartarme del barco, quitándome la ropa, camisa, pantalón, zapatos...viendo que en ese momento el barco desaparecía... Los gritos pidiendo auxilio venían de todas partes... un tripulante estaba agarrado a un bidón vacío... estuvimos juntos hasta que vimos una masa de tablones... confeccionamos una balsa atravesando tablones".
Ramón Abuín estaba nunha situación parecida: "me aferré a unos maderos... al poco rato nos fuimos juntando más de catorce personas". Asi estveron ate as cinco da mañán. A lancha de pesca "Escobar" vai recollendo naufrágos, algún deles xa cadáver. Os traslada ao guardapescas "Cies" que leva a todos ata o porto de Vilagarcía.
O total de mortos no naufraxio foron trece. Entre eles Jesús Búa Serantes, de Vilaxoán, José Rodríguez Lamas, de Guillán, Ramón Coello Trigo, de Sobradelo, e Eduardo Río Varela, de Cea. Da pasaxe, cinco mulleres, pereceron Victoria Juaresti, de Bilbao, e Solange e Jacqueline Colas, de París.
Uno de los supervivientes fue mi abuelo, Juan Vidal
ResponderEliminarUno de los supervivientes fue mi abuelo, Juan Vidal
ResponderEliminarY el mìo, José Lamas. Aprovecho para preguntar si alguien sabe de que color era el barco, o tiene alguna foto. Quisiera pintarlo en su honor. Gracias
Eliminar