Jerónimo del Hoyo fixo labores de "visitador", inspector, dos dominios do arcebispado de Compostela nas primeiras décadas do século XVII. O resultado do seu traballo foron unhas "memorias" que, gardadas no arquivo da catedral, saíron á luz coa publicación da que foron editores os profesores D. Ángel Rodríguez González e Benito Varela Jácome. Repasa no seu escrito todo o territorio compostelano, párase en cada parroquia e de Carril dí:
"...Tiene cien feligreses. La mayor parte de ellos son vasallos de doña Beatriz de Castro, condesa de Grajal y señora de Peñaflor y Montaos, y los demás del arzobispo, mi señor, de la jurisdicción de Villanueva de Arosa y la iglesia cae en la jurisdicción de la dignidad arzobispal. Esta feligresía fue filiación de San Ginés de Bamio por haberse edificado la iglesia en términos de dicha feligresía de Bamio. La fábrica tiene de renta cuatro ferrados y medio de pan y ocho reales y tres maravedís y la cestería que le suele aplicar la villa para sus obras.
Rector lo es Sebastián de Porto, natural de San Cristobal de Briallos. Los frutos de este beneficio y los de San Gens de Bamio se hacen un montón, y todos se hacen dos partes. La una la lleva el arzobispo y la otra los dos rectores por iguales partes y sólo en las órdenes y pie de altar lleva cada uno lo que le viene. Y por haberse fundado esta iglesia en la feligresía de san Ginés de Bamio, presenta el rector de Bamio la mitad del Carril y la otra mitad presenta los feligreses, los cuales hicieron donación de ella al ....relator Cervela, pero siempre han proveído los arzobispos. Valdrá la parte del rector doscientos ducados. (...)
(Existen) tres cofradías, la del Santísimo Sacramento, la de Nuestra Señora de Cortegada y otra de Nuestra Señora..
(Ermitas que hay) son la de Nuestra Señora de Cortegada que está en una isla metida en el mar. Es de mucha devoción y así acuden a ella en romería de toda la comarca y de otras muchas partes del arzobispado. Van a ella desde el Carril en barcos y cuando devala el mar, dicen solían pasar por una parte a pié.. Hay otra de Nuestra Señora de los Ángeles, otra de San Roque y otra de San Andrés. (...)
Deste texto concluímos que Carril foi fundado nun territorio que viña a pertencer á parroquía de Bamio. A igrexa da nova vila ten que compartir os dezmos coa parroquial de San Xés. Dentro dela, na pimeira década do século XVII, existen duas cofradías. Unha terceira será a de Cortegada que destaca pola sua riqueza gracias aos moitos donativos que recibe de innumerables devotos que se achegan á capela ao longo do ano. Outras capelas sitúanse nos camiños de acceso a Carril: a de San Andrés, hoxe desaparecida, a de San Roque e a dos Anxos. Naquel momento era párroco aquí Sebastián de Porto. O principal dominio, dos dous en que se dividía a vila, neste momento, parece que pertenece ao condado de Grajal.
Por que cantamos iso de "PARA BAMIO NON,QUE DUEMEN NO CHAN..." si resulta que somos os seus feligreses? (Esta interesante eso de "una isla metida en el mar")
ResponderEliminarPor que cantamos iso de "PARA BAMIO NON,QUE DUEMEN NO CHAN..." si resulta que somos os seus feligreses? (Esta interesante eso de "una isla metida en el mar")
ResponderEliminar